Las bicicletas, monopatines y
triciclos son de los juguetes más buscados para Navidad | Foto Miguel Alfonzo
Comerciantes del Cementerio, La Hoyada, Sabana Grande y La Candelaria reportaron una disminución en las ventas en comparación con diciembre de 2023
Karliany Ayala | ECS
Como es tradición, en la
mayoría de los hogares venezolanos para Navidad y Año Nuevo las familias hacen
esfuerzo por estrenar ropa y comprar juguetes para los pequeños. Sin embargo,
pese a que en esta época muchos trabajadores reciben aguinaldos y bonos
especiales de fin de año, las compras navideñas pueden representar un reto. En
promedio se necesitan alrededor de 40 dólares por persona para completar un
conjunto de camisa, pantalón y zapatos, mientras que los regalos para los niños
pueden adaptarse más fácilmente al bolsillo de cada persona, con precios que
van desde los 5 dólares.
En un recorrido realizado por
El Nacional por El Cementerio, La Hoyada, Sabana Grande y La Candelaria, se
pudo observar una gran afluencia de personas, como es costumbre en la temporada
navideña, pero los comerciantes reportaron una disminución en las ventas en
comparación con diciembre de 2023.
“Las ventas han estado flojas.
El año pasado hubo más movimiento. Mucha gente pasa preguntando por los precios
y sigue su camino”, comentó un vendedor de juguetes en La Hoyada.
No solo en mercados como El
Cementerio o La Hoyada no se ha cumplido la expectativa de los comerciantes en
cuanto a las ventas, en el centro comercial Sambil La Candelaria varias tiendas
también reportaron menos movimiento del esperado.
Mercado de La Hoyada a pocos
días de Navidad | Foto Miguel Alfonzo/El Nacional
En cuanto a los compradores,
para ellos es vital localizar la mejor oferta. En especial, las familias con
varios hijos y con pocas entradas de dinero. “Hay que tratar de ahorrar lo más
posible”, dijo Carolina Muñoz, madre de dos niños, quien explicó que en su caso
ha buscado precios para los juguetes de sus hijos tanto en tiendas físicas como
online, todo con el objetivo de encontrar los precios más bajos.
¿Cuánto es el gasto promedio
en juguetes para Navidad?
Los productos relacionados con
la tecnología son los más solicitados para regalos de Navidad por los niños, de
acuerdo con la presidenta de la Cámara Venezolana de Comercio de Juguetes y Afines
(Cavenju), Daniela López.
Las tablets, uno de los
regalos más pedidos, pueden encontrarse desde los 60 dólares y, en un rango
similar, se consiguen algunos modelos de teléfonos celulares sencillos.
Cuando se trata de consolas de
videojuegos los precios se consiguen a partir de 200 dólares para las
portátiles, mientras que otras versiones llegan a superar los 1.000 dólares. La
mayoría no incluye juegos y algunos accesorios, por lo que el monto puede
elevarse.
En el caso de los productos
electrónicos, los compradores denunciaron irregularidades en los precios al
momento de querer comprar algún artículo en bolívares. Durante el recorrido, El
Nacional comprobó que muchas tiendas ofrecen un “descuento” al pagar en dólares
en efectivo de hasta 25% sobre el precio del producto.
“Uno de mis hijos pidió una
tablet. Por Instagram encontré una tienda que ofrecía un modelo a 100 dólares,
pero cuando fui a comprarla me dijeron que, como iba a pagar en bolívares, el
monto era el equivalente a 130 dólares. Me parece un robo. Tuve que caminar
bastante para encontrar un sitio en el que no me cobraran demás”, contó Muñoz.
Las muñecas siguen siendo de
las peticiones favoritas para las niñas. En este caso, el rango de precios
puede ser muy variado, pues se consiguen opciones económicas desde los 3 hasta
los 20 dólares.
Los muñecos que imitan a los
bebés reales son de los juguetes más buscados, de acuerdo con los vendedores de
al menos tres jugueterías consultadas. Sus costos van desde los 30 hasta los 80
dólares, dependiendo de las funciones que ofrezcan.
Hay muchas opciones de
juguetes disponibles para esta Navidad, por lo que se adaptan a cada bolsillo |
Foto Miguel Alfonzo
Las barbies originales se
encuentran desde los 20 dólares en sus versiones más sencillas. Mientras que
las llamadas color reveal, uno de los modelos más solicitados, superan los 80
dólares. Las imitaciones de estas muñecas se consiguen desde 5 dólares.
Los monopatines también se
encuentran entre los juguetes más solicitados, con precios que van desde los 40
a los 150 dólares. El modelo de patineta eléctrica con dos ruedas es de los más
vendidos este año, con un costo de aproximadamente 120 dólares.
No pueden faltar entre las
solicitudes de los pequeños las bicicletas que, dependiendo de modelo y marca,
se consiguen en Caracas a partir de los 90 dólares. Otros juguetes similares
como los triciclos están a partir de los 30 dólares, mientras que los carros o
motos eléctricas superan los 180 dólares.
Otros juguetes para niñas como
los kits de maquillaje, para hacer pulseras o para peinar se encuentran desde
los 10 dólares. Su precio varía dependiendo de la cantidad de accesorios que
incluyan. Los bolsos o carteras también se consiguen a un precio similar.
Las cocinas de juguete son
otra opción muy pedida por las niñas. De estas también hay mucha variedad
disponible, por lo que los padres podrán encontrar opciones según su
presupuesto. Algunos de los modelos más económicos van desde los 10 dólares,
mientras que otras más elaboradas superan los 150 dólares.
Las opciones de carros de
juguete eléctricos también son bastante variadas, con costos que van desde los
8 dólares en adelante. Otros modelos más sencillos se consiguen, incluso, a
partir de un dólar.
Para los bebés y niños
pequeños, los padres buscan muchos juguetes que sean didácticos y educativos
para que desarrollen alguna habilidad y creatividad. En este rango, si el
juguete es animado o usa baterías, los precios van de 15 dólares en adelante.
Si se trata de opciones de madera u otro tipo de materiales, los costos van
desde los 10 dólares.
¿Es posible estrenar esta
temporada?
El precio de la ropa y los
zapatos, específicamente en la ciudad de Caracas, varía mucho dependiendo de
las marcas, las tallas y la zona donde se adquieran. De acuerdo con lo
observado por El Nacional durante su recorrido, es en mercados como El
Cementerio y La Hoyada donde se pueden encontrar mejores ofertas.
Cuando se trata de ropa para
bebés, las prendas pueden encontrarse desde los 3 dólares en algunos de los
locales ubicados en mercados de zonas populares. En los centros comerciales,
los conjuntos superan los 15 dólares en las tiendas para niños, mientras que en
departamentales como Traki, El Tijerazo o LC Waikiki suelen encontrarse piezas
en oferta a partir de los 5 dólares.
En el Centro Comercial Telares
Los Andes hay ropa para bebés desde un dólar | Foto Miguel Alfonzo
La tendencia de precios en
estos lugares se mantiene en la ropa de niños y niñas. Para los varones, se
pueden encontrar camisas de algodón desde los 5 dólares en adelante y de cuello
a partir de 10, pantalones desde 10, shorts a partir de 5 y zapatos de 10
dólares en adelante. El costo siempre dependerá de la marca o modelo.
Para las hembras, la ropa
suele ser más costosa. Los pantalones tipo jeans cargo, que son los más
buscados este año para Navidad, van desde los 20 hasta los 40 dólares, mientras
que otros modelos más sencillos se consiguen a partir de los 10. Los leggins,
shorts y faldas están desde los 5 dólares, pero dependiendo de la tela y marca
pueden llegar a costar más de 20.
Las blusas para niñas también
varían de precio según el modelo, las camisetas más sencillas a partir de 5
dólares y otras en tendencia, como los crop tops, pueden llegar a costar 20
dólares o más. Los vestidos, por lo general, van desde los 10 dólares en
adelante, dependiendo del modelo buscado, la talla o la marca.
Los zapatos con luces o con personajes
de caricaturas, que son de los más solicitados, van a partir de los 25 dólares.
Otros modelos se consiguen en oferta por 10 dólares o menos. Las sandalias
están disponibles desde los 10 dólares.
En los mercados populares hay
más ofertas en ropa y calzado para esta Navidad | Foto Miguel Alfonzo
Para los adolescentes y
hombres adultos, las camisas de algodón sencillas también pueden encontrarse a
partir de los 5 dólares, aunque por lo general los modelos más buscados pasan
de los 10 dólares. Las camisas más formales, de botones o cuellos, se consiguen
en un promedio de 15 dólares.
En cuanto a los pantalones
para ellos, los de corte clásico se consiguen en los mercados populares a
partir de los 10 dólares, otros modelos en 2 por 25 dólares y en tiendas
especializadas en jeans suelen superar los 50. Los shorts o bermudas también de
10 dólares en adelante.
Los zapatos suelen ser la
pieza de vestimenta más cara para los hombres. Si bien algunos modelos pueden
hallarse desde los 10 dólares, los más modernos se consiguen en un mínimo de 20
y en algunas tiendas llegan a superar los 150 dólares. Cuando se trata de
zapatos de corte clásico o más formal, sus costos superan los 35 dólares.
Los zapatos suelen ser la
pieza de vestimenta más cara para los hombres | Foto Miguel Alfonzo
Las opciones de ropa y calzado
para las mujeres y adolescentes son sumamente amplias. Las blusas van desde los
5 dólares en algunos modelos, pero los más buscados como los crop tops o las
oversize suelen superar los 15 dólares, al igual que opciones más formales y
clásicas.
Los pantalones para damas tipo
jeans cargo están desde 20 dólares en adelante, mientras que otros modelos
menos utilizados este año, como los skinny jeans, se pueden conseguir a partir
de los 10 dólares e incluso ofertas de tres piezas por 25. Los joggers de moda
están desde los 15 dólares, al igual que las faldas-shorts que también se
encuentran entre las piezas más buscadas.
Los pantalones tipo cargo son
los más buscados para Navidad y Año Nuevo | Foto Miguel Alfonzo
Los vestidos deportivos se
encuentran desde los 15 dólares en adelante, mientras que opciones más formales
superan los 40 dólares. Este año, de acuerdo con las tiendas consultadas, las
piezas con lentejuelas y corsés son muy buscadas para Navidad y Año Nuevo, y
sus precios van de los 45 dólares.
Entre los zapatos para
mujeres, los deportivos van de los 20 dólares en adelante, aunque se pueden
encontrar algunas ofertas. Los deportivos con plataforma, muy solicitados
actualmente, superan los 35 dólares. En cuanto a las sandalias bajas, hay
opciones a partir de los 10 dólares, mientras que los tacones suelen ir a
partir de los 15.
Con información de: El Nacional.